INFOMIN con ISSN: 1992-4194 y RNPS No. 2144, es editada por el Centro de Investigaciones para la Industria Minero Metalúrgica. Es una publicación diseñada fundamentalmente para todos los profesionales vinculados a la Industria Minero Metalúrgica y las Geociencias, que cubre todos los aspectos básicos de Ciencia y Tecnología de la minería, la metalurgia y disciplinas a fines a las ciencias de la tierra. Tiene como misión publicar trabajos original e inédito que no estén postulados simultáneamente en otras revistas u órganos editoriales. Las contribuciones se pueden presentar en forma de Artículos científicos, Propiedad Industrial, Comunicación Corta y Reseñas en español, inglés y portugués sobre las temáticas: desarrollo de Tecnologías para la industria minero metalúrgica, Minería, aprovechamiento de minerales recuperación, beneficio y producción de oro, níquel y cobalto, plata, cobre, plomo y zinc, metales ferrosos, carbón activado, minerales industriales, metalurgia, hidrometalurgia, pirometalúrgica, caracterización de materiales, estudios mineralógicos, estudios petrográficos, microscopía óptica,difracción de rayos X, nuevos materiales y nanotecnología, medioambiente, análisis químico, gestión de la calidad, gestión del conocimiento y propiedad industrial. Así como temáticas asociadas a las geociencias en sentido general.

Nuevos requisitos para publicar en INFOMIN

2021-03-14

Estimados lectores,

Como parte del proceso de perfeccionamiento de INFOMIN para su posible inclusión en la base de datos SciELO y otros sistemas Index los documentos remitidos deberán presentar los siguiente requisitos además de los ya exigidos con anterioridad en la Instrucción a los Autores.

INFOMIN incorpora los códigos QR como identificadores permanentes

2021-02-17

Estimados autores que publican en la revista INFOMIN,

En la última década los diferentes sistemas de publicación han insistido en la necesidad de dotar a los documentos publicados en las revistas científicas de identificadores permanentes que permitan acceder a los metadatos de sus publicaciones, y recuperar el contenido. El identificador permanente más utilizado por las publicaciones en todo el mundo es el DOI (Digital Object Identifier) pero por el bloqueo de los Estados Unidos hacia nuestro país nuestras revistas no se lo pueden solicitar a la empresa norteamericana CrossRef.

Vol. 16 (2024): enero-diciembre (en progreso)

Publicado: 2024-03-10

Caracterización geotécnica de los terrenos base del secado solar de la empresa “Comandante Ernesto Che Guevara”

Rosaida Fonseca Aguilar, Diosdanis Guerrero Almeida, José Alejandro Carmenate Fernández, María Isabel García de la Cruz

https://cu-id.com/2144/v16e04

Propuesta de Sistema portable de monitoreo y Diagnóstico industrial

Fidel Ernesto Hernández Montero, Mario Luis Ruiz Barrios, Diana Rosa Hernández Valdés, Osniel Alejandro García Orihuela, Samuel Casanova Calzadilla, Juan Carlos Sepúlveda Peña

https://cu-id.com/2144/v16e06

Datos preliminares sobre las características petrográficas y mineralógicas del yacimiento Yagrumaje Sur

Ismelda Legrá García, Alfredo Yordanis Johnson Santiago, Roxana Sanamé Almira, Sandra Luisa Utria Ortiz

https://cu-id.com/2144/v16e09

Obtención de ferro-cromo-niquel a partir de materias primas de la Región de Moa, Cuba

José Alberto Pons Herrera, María Caridad Ramírez Pérez, Lorenzo Perdomo González, Amado Cruz Crespo, Hugo Javier Angulo Palma, Ángel Legrá Legrá

https://cu-id.com/2144/v16e11

Ver todos los números