Diagnóstico Estratégico de la Unidad de Base Minera, Empresa “Comandante Ernesto Che Guevara”, Basado en un Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación

Contenido principal del artículo

Diosdanis Guerrero Almeida
María Isabel García de la Cruz
Tatiana Cuenca Quintana

Resumen

En el presente trabajo se exponen los principales resultados del diagnóstico estratégico realizado a la Unidad Básica Minera (UBM), de la empresa “Comandante Ernesto Che Guevara” (ECGH), basado en un sistema de ciencia, tecnología e innovación. Para darle cumplimiento a los objetivos propuestos se ejecutó una búsqueda de la información sobre el tema, legislación y normas nacionales e internacionales aplicables y vigentes, así como la caracterización y funcionamiento general de la UBM en el 2023. Con el uso de diferentes métodos y herramientas científicas tales como diagrama causa-efecto (Kaoru Ishikawa), tormenta de ideas (Brainstorming), la participación de especialistas de la empresa ECGH y expertos de la Universidad de Moa “Dr. Antonio Núñez Jiménez” (UMoa), se diseñó y aplicó una metodología que permitió determinar y valorar el Indicador de Gestión Estratégica (IGE) de esta UBM igual a 4. 46, lo que demuestra que dicha entidad minera cubana, alcanzó en ese año altos avances y que posee la capacidad para explotar sosteniblemente sus yacimientos concesionados. Los resultados son de gran aplicabilidad y constituyen una herramienta indispensable para proponer estrategias organizacionales con un enfoque integral, no solo en esta UBM, sino en otras donde se den condiciones análogas.

Detalles del artículo

Cómo citar
Guerrero Almeida, D. ., García de la Cruz, M. I. . y Cuenca Quintana, T. . (2024) «Diagnóstico Estratégico de la Unidad de Base Minera, Empresa “Comandante Ernesto Che Guevara”, Basado en un Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación», INFOMIN, 16, p. https://cu-id.com/2144/v16e05. Disponible en: http://www.infomin.co.cu/index.php/i/article/view/551 (Accedido: 12 octubre 2025).
Sección
Artículos Originales

Citas

Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). 2017. Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030: Propuesta de Visión de la Nación, Ejes y Sectores Económicos Estratégicos. Available:<https://www.presidencia.gob.cu/es/gobierno/plan-nacional-de-desarrollo-economico-y-social-hasta-el-2030 / >, [Consulted: July 5, 2024].

Asamblea Nacional del Poder Popular, (ANPP). 2019. Constitución de la República de Cuba. Available:< http://www.minrex.gob. cu/es/constitución-de-la-republica-de-cuba >, [Consulted: July 5, 2024].

Consejo de Estado de la República de Cuba (CERC), 2020. Del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación. [Decreto-Ley 7de 2020]. GOC-2021- 765-O93. Available:< http//www.gaceta oficial, gob.cu >, [Consulted: July 7, 2024].

Díaz-Canel B. M., & Delgado F.M., 2021. Gestión del gobierno orientado a la innovación: contexto y caracterización del Modelo. Revista Universidad y Sociedad, 13(1), 15-25. Available:< http//rus.ucf.edu.cu>, [Consulted: July 7, 2024].

Díaz-Canel, B. M., 2021. Sistema de gestión del gobierno basado en ciencia e innovación para el desarrollo sostenible en Cuba. Tesis presentada en opción al título de Doctor en Ciencias Técnicas. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial. Departamento de Ingeniería Industrial. Santa Clara. Cuba. 97 p.

Empresa “Comandante Ernerto Che Guevara” (ECG). 2022. Reglamentos de las brigadas (Equipos, Grupos) de trabajo socialista. Unidad Base Minera, empresa “Ernesto Che Guevara”. Revisión 06. Moa. Holguín. Cuba. 13 p.

Empresa “Comandante Ernerto Che Guevara” (ECG). 2023. Sistema de gestión de la calidad. Moa. Holguín. Cuba. 55 p.

Guerrero Almeida D., 2003. Sistema de indicadores mineros para la explotación sostenible de los yacimientos minerales. Tesis presentada en opción al título de Doctor en Ciencias Técnicas. Facultad de Geología y Minería del ISMMM. Centro de Información Científico Técnica, 257 p.

Guerrero, Almeida D., Y., Valdéz, Meriño, A. Cuesta, Recio, R., R., S., Almenares, Reyes, R., Urgelléz, Cardoza, J, Mestre, Lamorú & Calzadilla Reyes, W. 2024. Fortalecimiento de capacidades para la gestión del conocimiento y el desarrollo local sostenible en comunidades mineras, (GECOMIN). Proyecto de Desarrollo Local (PDI), UMoa. Holguín. Cuba.

Martin Astorga, E. 2015. La industria del níquel en el desarrollo socioeconómico cubano actual. Reflexiones en torno a una política industrial. 154(1).

Tamayo, Socorro, Y. 2019. Sistema de Indicadores para evaluar el Plan de Desarrollo Integral (PDI) del municipio Moa. Centro de Información Científico Técnica del ISMM. Moa, Holguín Cuba., 90 Pág.

Torres, Batista, Y., Bordonado, Lobaina, A. & Rodríguez Cabrera, M. 2021. Evaluación de la planificación económica de la rehabilitación minera en la empresa “Comandante Ernesto Che Guevara” (ECG). Revista Caribeña de Ciencias Sociales. ISSN 2254-7630. 14 Páginas. Revista Caribeña de Ciencias Sociales Available:< https://www.eumed.net/es/revistas/caribena/enero-21/rehabilitacion-minera-ecg>, [Consulted: July 7, 2024].

Ulloa, Carcaesses, M., 2019. Proyecto PAP 1503 “Caracterización minero ambiental de las canteras de materiales de construcción del este de Cuba”, pertenecientes al Programa Nacional: Caracterización integral de la geología de Cuba. 2017- 2019.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.