Potencialidad de la técnica de análisis de distribución de tamaño de partículas en la promoción del uso del yacimiento de zeolitas San Ignacio
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 Reconocimiento-NoComercial que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Bajo esta licencia el autor será libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia
Bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.
Citas
Brito, A. y Coutín, D. 2017. “Panorámica del estudio de las zeolititas de Cuba, desde los inicios hasta la actualidad”. Sociedad Cubana de Geologia. (ed.), XII Congreso de Geología. VII Convención de Ciencias de la Tie rra. Geociencias 2017, La Habana, Cuba. Págs. 821-838. ISSN: 2307-499x. Available:http://www.cubacienciasdelatierra.com >, [Consulted: Noviembre 29, 2019]
Garcés J.G, 2017. “Análisis de la distribución de tamaños de partículas mediante difracción láser”. (ed.), ETSII. Lugar: Valencia. [Consulted: septiembre 16, 2019]
G. Dutrénit, J. Núñez. 2017. La creación de la industria cubana de zeolitas naturales: un caso de universidad emprendedora. Available: https://www.researchgate.net/publication/319153397 >, [Consulted: Septiembre 24, 2019].
Laser Scattering Particle Size Distribution Analyzer LA-950V2 SERVICE MANUAL
Lesmat. 2017. Fundamentos sobre el tamaño de una partícula. Available: http://www.iesmat.com/iesmat/upload/file/Malvern/ProductosMAL/DIFFundamentos%20tam.%20de%20particula.pdf > [Consulted: 4 de mayo de 2019]
Malvern (2017). Difracción láser. Available: http://www.malvern.com/es/products/technology/laser-diffraction/ > [Consulted: mayo 20, 2019]
Malvern 2017. Tamaño de partícula. Available: http://www.malvern.com/es/products/measurement-type/particle-size/ > [Consulted: mayo 20,2019]
Orozco G. ( Rizo R. 1998. “Depósitos de zeolitas naturales de Cuba ”. Acta Geológica Hispánica, vol. 33 nº 1-4, p. 335-349, [Consulted: Noviembre 9, 2019]
Rodríguez. G. 2017. “El programa de desarrollo de la zeolita en Cuba” Universidad de La Habana, Cuba. Available: http://karin.fq.uh.cu/acc/2015/CNE/1402015/Art%C3%ADculos%20cient%C3%ADficos%20seleccionados/Programa%20Desarrollo%20Zeolitas%20Cuba.pdf > . [Consulted: Noviembre 19, 2019]