PROPUESTA DE TRATAMIENTO PARA LA REMEDIACIÓN AMBIENTAL DE MENAS AURÍFERAS

Contenido principal del artículo

Lidia Rosa Calzada González

Resumen

En el presente trabajo se propone una alternativa para el tratamiento de las pulpas residuales generadas durante el procesamiento de una mena aurífera por la tecnología de lixiviación con cianuro. Las pulpas residuales fueron sometidas a diferentes procesos para su caracterización y tratamiento, La concentración de Cu, Zn, Pb y As se determinaron por técnicas de análisis químico elemental como (ICP) Espectroscopia de Masa de Plasma Acoplada Inductivamente y Absorción Atómica (AA) y se analizaron para cianuro libre por método volumétrico, siendo analizadas nuevamente al concluir las pruebas. Para identificar las causas de cada efecto dentro del estudio experimental se utilizó la técnica estadística de diseño de experimento 23, al manipular deliberadamente una o más variables, vinculadas a las causas, que pueden influir en el resultado de la remoción de cianuro y metales pesados. Para la ejecución de las pruebas de laboratorio se empleó el método de oxidación y precipitación de metales tóxicos con empleo de Sulfato ferroso heptahidratado. Se realizó un estudio de separación de las fases. Como resultado se obtuvo un procedimiento de tratamiento que permite una remoción eficiente de los contaminantes con remociones de cianuros y Cu de hasta 98,5%.

Detalles del artículo

Cómo citar
Calzada González, L. R. (2019) «PROPUESTA DE TRATAMIENTO PARA LA REMEDIACIÓN AMBIENTAL DE MENAS AURÍFERAS», INFOMIN, 9(2), pp. 3–9. Disponible en: http://www.infomin.co.cu/index.php/i/article/view/108 (Accedido: 12 octubre 2025).
Sección
Artículos Originales