MINERALOGÍA Y GEOQUÍMICA AMBIENTAL DE PROCESOS DE DRENAJE ÁCIDO EN LOS MANGLARES DEL PASIVO MINERO SULFOMETALES

Contenido principal del artículo

Ileana Cabrera Díaz

Resumen

Se exponen los resultados finales de una investigación que durante el período (2009-2010), se ejecutó en el CIPIMM en tres pasivos mineros (PAM) de la región noroccidental de Cuba, para realizar así la caracterización mineralógica con un enfoque ambientalista e incluye, el antiguo complejo industrial sulfometales. En los residuales que se generan en dicho PAM y, dado los intensos procesos de drenaje ácido de mina (DAM) que se producen en: (1) cenizas de tostación de la pìrita; (2) oxisales cercanas a las pilas; (3) sedimentos de manglares; (4) aguas de mar del canal de entrada al PAM, se determinó la asociación geoquímica que existe entre las fases que se identifican con los elementos potencialmente tóxicos (EPT: Fe, Zn, S y Pb), los cuales se lixivian de manera continua sobre la superficie expuesta al ambiente costero en las pilas de cenizas de tostación y por dicho motivo, se incrementan las cargas contaminantes en los suelos de manglares, sedimentos y aguas, las que se acumulan en áreas de la antigua instalación minero-fabril. Los resultados de composición sustancial muestran que, en las oxisales de los escurrimientos de diferentes tonalidades que se observan en las áreas y la barrera de contención del PAM, hay presencia de oxisales (coloreadas) típicas de metales de transición, en este caso hierro (Fe II), estables en medio ácido tales como: rozenita (FeSO4.4H2O), zsomolnokita (FeSO4.H2O) y bianchita (Zn,Fe2+)SO4.6H2O, las cuales constituyen fuentes importantes de aporte de tres EPT: (Fe3+, Zn2+ y SO42-), a los sedimentos del manglar que rodean al PAM, debido a procesos combinados de lixiviación ácida-precipitación- evaporación solar, sobre la superficie expuesta al medio ambiente costero de las cenizas de tostación, las que a su vez presentan en su composición sustancial, fases minerales tales como: maghemita; γ-Fe2O3 (fase principal), pirita (FeS2, residual del proceso industrial), hematita (α-Fe2O3), plumbojarosita (PbFe6(SO4)4(OH)12) y octazufre elemental (S8), entre otros minerales de interés.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cabrera Díaz, I. (2019) «MINERALOGÍA Y GEOQUÍMICA AMBIENTAL DE PROCESOS DE DRENAJE ÁCIDO EN LOS MANGLARES DEL PASIVO MINERO SULFOMETALES», INFOMIN, 6(2), pp. 26–37. Disponible en: http://www.infomin.co.cu/index.php/i/article/view/58 (Accedido: 12 octubre 2025).
Sección
Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a