Evolución metamórfica de los bloques exóticos de la Formación Manacas en la localidad de Las Terrazas, Provincia de Artemisa

Contenido principal del artículo

Raynel Alberto Herrera Molina

Resumen

En la localidad de Las Terrazas, provincia de Artemisa, se han encontrado en los depósitos caóticos pertenecientes al miembro Olistostroma Vieja de la Formación Manacas, bloques exóticos constituidos por rocas metamórficas. El presente trabajo consta de un estudio petrográfico detallado para determinar la composición mineralógica, la textura, alteraciones y deformaciones, así como la trayectoria de presión y temperatura (P/T) sufrida por dichos bloques y su evolución metamórfica. Los minerales presentes en las muestras son la enstatita, hiperstena, diopsido, augita y granate, asociados a la facie granulítica; los minerales asociados a la facie anfibolítica son la hornblenda y plagioclasas; y los asociados a la facie de esquistos verdes son la tremolita-actinolita y la clorita. Estas muestras presentan generalmente una textura nematoporfidoblástica, con alteraciones de cloritización y uralitización lo que da evidencia que ocurrió un metamorfismo prógrado hacia la facie granulítica, con una retrogradación a esquistos verdes. El metamorfismo prógrado ocurrió en una zona de subducción entre dos cortezas oceánicas, el cual alcanzó una profundidad de 40 km aproximadamente, con una temperatura de 800°C y una presión de 12 Kb marcado por el amplio desarrollo de fenocristales de enstatita (mineral de mayor P/T) por lo que se puede tomar como pico del prógrado y el comienzo, producto a un proceso de exhumación, del metamorfismo retrógrado.

Detalles del artículo

Cómo citar
Herrera Molina, R. A. (2022) «Evolución metamórfica de los bloques exóticos de la Formación Manacas en la localidad de Las Terrazas, Provincia de Artemisa», INFOMIN, 14. Disponible en: http://www.infomin.co.cu/index.php/i/article/view/291 (Accedido: 12 octubre 2025).
Sección
Artículos Originales

Citas

Castiñeiras, P. 2014. Láminas para las prácticas de Petrología Metamórfica. España.

Cobiella Reguera. 2000. Stratigraphy and Tectonics of Sierra del Rosario, Western Cuba.

Cobiella Reguera. 2003. Estratigrafia Mesozoica de Cuba Occidental.

Garcia Casco, A. & otros. 2002. Oscillatory zoning in eclogitic garnet and amphibole , Northern Serpentinite Melange, Cuba: a record of tectonic instabilityduring subduccion

García Casco,A., Iturralde Vinent, M., & Millán, G. 2006. High pressure metamorphism of ophiolites in Cuba.

Garcia Crespo, M. 2017. Evolución Metamórfica de los Bloques Exóticos de la Formación Manacas en la localidad de Viñales

Garcia-Casco, & Iturralde Vinent, M. 2003. Metabasites from the Northern Serpentinite Belt (CUBA) and a metamorphic perspective of the plate tectonic models for the Caribbean Region

Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico de Cuba (IGP). 2013. Léxico Estratigráfico, La Habana.Iturralde Vnient, M. 1995. Sedimentary Geology of Western Cuba

Iturralde Vnient, M. 1995. Sedimentary Geology of Western Cuba.

Iturralde Vinent, M. 1998. Sinopsis de la constitución geológica de Cuba

Kerr, P. 1984. Mineralogía Óptica

MacKenzie, & Guilford. (1997). Atlas de Petrografía. Minerales Formadores de Rocas en Lámina Delgada.

Mila Doma, Y., Jofre Tejeda, M., Silva, L., & Pérez, A. 2015. Levantamiento en el Polígono de estudio Las Terrazas.

Pszczólkowki, A., Piotrowki, J., & Pistrowska, K. 1982. Contribución a la Geologia de la Provincia de Pinar del Río. La Habana: Editorial Científico-Técnica.

Pszczólkowski. (1994). Geological Cross Section Rosario.

Pszczolkowski. 1994. Lithostratigraphy of mesozoic and Paleogene rocks of sierra del rosario, weste.

Pupo Dorticos, E., Núñez Useches, F. & Crúz Gámez, E. 2008. Atlas de minerales y sistemàtica de las rocas.

Somin, & Millán, G. 1977. Sobre la edad de las metamorfitas cubanas.

Torres Roldán, & otros. 2008. Petrología Metamórfica. Asistente de Prácticas. Universidad de Granada. Granada.

Artículos más leídos del mismo autor/a