Sector 50 del Distrito Unión Juan Manuel: Argumentos para su prospección

Contenido principal del artículo

Raynel Alberto Herrera Molina
Xiomara Casañas Díaz
Jorge Luis Torres Zafra
Ludibet Barrio Revé
Yuliemi de la Caridad Milá Doma

Resumen

El proyecto I+D 613750 del Instituto de Geología y Paleontología (IGP) - Servicio Geológico de Cuba “Estudio Metalogénico del Distrito mineral Unión - Juan Manuel” tuvo por objetivo dar respuesta al problema generado por la insuficiencia de los estudios existentes, para la adecuada caracterización de la composición química y mineralógica de las menas de Cu - Co del Distrito Mineral, para una mejor comprensión de su génesis, y de profundizar en las posibilidades existentes para la ampliación de la base de recursos minerales dentro de él y en el resto del municipio Mantua. En toda la región de estudio se identificaron y delimitaron, a partir del mapa general de favorabilidad, un total de 53 sectores. Según sus características, y por orden de prioridad, el sector 50, ha sido recomendado para realizar en él trabajos de prospección. Su ambiente tectónico- estratigráfico, las evidencias de anomalías geoquímicas de Cu, Pb y Zn, también apoyadas por el desarrollo de anomalías de PI que abarcan gran parte del área, infieren que este sector encierra un gran potencial perspectivo para el incremento de recursos identificados de menas de Cu - Co ± Zn, Au, Ag y otros elementos acompañantes.

Detalles del artículo

Cómo citar
Herrera Molina, R. A., Casañas Díaz, X. ., Torres Zafra, J. L., Barrio Revé, L. . y Milá Doma , Y. de la C. (2022) «Sector 50 del Distrito Unión Juan Manuel: Argumentos para su prospección», INFOMIN, 14. Disponible en: http://www.infomin.co.cu/index.php/i/article/view/293 (Accedido: 12 octubre 2025).
Sección
Artículos Originales

Citas

Barrios, F., Ávila, A., García, C., Pérez, M. Cabrera, H. Padrón, C., Rodríguez, E. & Díaz, A. 1988. Informe Búsqueda Evaluativa flanco Este Unión II. Inédito. Archivo de la Oficina Nacional de Recursos Minerales: La Habana, Cuba.

Blanes, J. A. & Vázquez, M. 1998. Informe compilativo Proyecto Unión. Holmer Gold Mines Limited - Geominera S.A. Inédito. Archivo de la Oficina Nacional de Recursos Minerales, La Habana.

Burov, V., Martínez, D., Yusainov, Y., Fernández, R., Derbenev, V. & Uspenky, A. 1986. Informe de los trabajos de levanta J. L. miento geológico a escala 1:50 000 realizados en la parte Occidental de la provincia de Pinar del Río en 1981-85. Inédito. Archivo de la Oficina Nacional de Recursos Minerales: La Habana, Cuba.

Carballo Otero, O. F. & Moya, J. J. 2009. Sistematización y generalización de la información electromagnética del NW de la provincia Pinar del Río. Inédito. Archivo Técnico del IGP-SGC.

Cazañas, X., Torres Zafra, J. L., Lavaut Copa, W., Cobiella Reguera, C., Capote, C., González, V., López Kramer, J. L., Bravo, F. Llanes, A. I., González, D., Ríos, Y. Ortega, Y. Yasmany, R., Correa, A., Pantaleón, G., Torres, M. Figueroa, D., Martin, D. Rivada, R. & Núñez, A 2014. Informe del Mapa Metalogénico de la República de Cuba a escala 1:250 000. Inédito, Archivo Técnico del Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico de Cuba.

Cazañas, X., Torres Zafra, J. L., Lavaut Copa, W., Cobiella Reguera, C., Capote, C., González, V., López Kramer, J. L., Bravo, F. Llanes, A. I., González, D., Ríos, Y. Ortega, Y. Yasmany, R., Correa, A., Pantaleón, G., Torres, M. Figueroa, D., Martin, D. Rivada, R. & Núñez, A, 2017. Memoria explicativa del Mapa Metalogénico de la República de Cuba a escala 1:250 000. 177 págs. Editorial: Centro Nacional de Información Geológica: La Habana, ISBN: 978-959-7117-77-3.

Fernández Alfonso, R. 2016. Estimación de recursos del campo mineral Unión, provincia de Pinar del Río. Tesis presentada en opción al Título Académico de Ingeniero geólogo. Facultad de Geología y Mecánica, Universidad Hermanos Saínz Montes de Oca. Pinar del Río.

García, C. A., Ávila, A., Hung, A., Pérez, M., Kindelán, R. & Basulto, M. 1988. Informe sobre la ejecución de los trabajos del proyecto Exploración Orientativa del yacimiento de piedra y pirita cuprífera Unión II. Inédito. Archivo de la Oficina Nacional de Recursos Minerales, La Habana.

García, C. A. 1989. Geología del Campo Mineral Unión y perspectiva de yacimientos sulfurosos en la Formación Esperanza. Resumen de la Tesis en opción al grado científico de candidato a doctor en ciencias geólogo - mineralógicas.

García, C. A., Ávila, A., Kindelán, R., Pérez, M., Valdivia, M., Castañeda, J. A., Díaz, A. Hernández, G. & Izquierdo, M. 1990. Informe de los trabajos de Exploración Orientativa para menas sulfurosas-cupríferas del Yacimiento Juan Manuel y el complemento de la Exploración Orientativa del yacimiento Unión. Inédito. Archivo de la Oficina Nacional de Recursos Minerales:La Habana, Cuba.

García, D., Gil, S., Delgado, R., Millán, G., Peñalver, L. L., Cabrera, M., Denis, R., Chang, J. L., Fuentes, M., Díaz, C., Suárez, V., Llanes, A. I., Pérez, R., Torres, M., Pérez, C. & Díaz, L. 2003. “Generalización y actualización geológica de la provincia de Pinar del Río”, Inédito, Instituto de Geología y Paleontología: La Habana, Cuba.

Large, J.D., Sawlowicz, Z. & Spratt, J.1999. “A cobaltite - framboidal pyrite association from the Kupferschiefer: Possible implications for trace element behaviour during the earliest stages of diagénesis”, en Mineralogical Magazine -Gran Bretaña- 63, Part 3 (418): 353 - 361.

Laznicka, P. 2010. Giant Metallic Deposits. Future Sources of Industrial Metals. Second edition. Springer-Verlag Berlin Heidelberg 2006, 2010. 961págs.

Martín, R., Bahamonde, D. R. & Sánchez, Y. 2012. Informe recopilación de información y reconocimiento sobre caolín para cemento blanco y otros usos en la provincia de Pinar del Río. Inédito. Archivo de la Oficina Nacional de Recursos Minerales: La Habana, Cuba.

Matlock Hierro SA. 1996. Actualización de las reservas de cobre en el proyecto de cobre Hierro Mantua” Inédito. Archivo de la Oficina Nacional de Recursos Minerales, La Habana.

Nanian, B., Sedov, V., Shulzhenko, V., Andreev, S., Fernández, R., Estrugo, M. Efimova, Z. & Mezentsev, A. 1972. Informe con el cálculo de reservas de las menas pirítico-cupríferas del yacimiento Unión I en base a los trabajos de Exploración Geológica efectuados en los años 1967-1972. Inédito. Archivo de la Oficina Nacional de Recursos Minerales, La Habana.

Pérez, C. M., Peñalver, L. L., Cabrera, M. & Valle, R. D. 2003. “Algunas consideraciones acerca de la evolución tectónica del extremo occidental de Pinar del Río, Cuba”, en V Congreso Cubano de Geología y Minería. Memorias Trabajos y Resúmenes, Centro Nacional de Información Geológica, Edición digital ISBN 959-7117-11-8, La Habana.

Puentes, S., 1977. Proyecto “Olga-Jagua”- Geofísica de superficie. Tesis de grado. Departamento de Geociencias del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría (ISPJAE): La Habana, Cuba.

Puentes, R., Pedraza, J. V., Barrios, A. M., Castañeda, J. A., Balido, A., Salinas, A. Hernández, J. L. & Gonzáles, J. L. 1991. Informe Prospección Preliminar de Cu en Las Alturas Pizarrosas del Norte. Inédito. Archivo de la Oficina Nacional de Recursos Minerales, La Habana.

Shigariev, V., Blazheiv, M., Kozulin, V., Varilov, G., Shelagurov, V., Gajardo, N. & Sinobas, H. 1982. Informe sobre los resultados de los trabajos de búsqueda compleja a escala 1:10 000 en el campo mineral Unión y en el flanco nordeste del yacimiento Hierro, realizados en los años 1972 - 74. Inédito. Archivo de la Oficina Nacional de Recursos Minerales: La Habana.

Torres Zafra, J. L., Moreira, J., Lavandero, R. M. &. Montano, J. L. 2004. Informe Reevaluación Metalogénica del Potencial de los recursos minerales de Oro, Plata y Polimetálicos Asociados en secuencias ricas en materia orgánica Pinar del Río. Inédito. Archivo del Instituto de Geología y Paleontología: La Habana, Cuba.

Torres Zafra, J. L. 2006. Regularidades metalogénicas de las secuencias ricas en materia orgánica del terreno Guaniguanico. Evaluación de su potencial polimetálico - precioso. Tesis de Maestría, Facultad de Geología y Mecánica, Universidad Hermanos Saínz Montes de Oca. Pinar del Río.

Torres Zafra, J. L., Lavaut Copa, W. & Cazañas, X. 2017. Modelos descriptivo - genéticos de depósitos metálicos para el mapa metalogénico A escala 1:250 000 de la República de Cuba. 267 págs. Editorial: Centro Nacional de Información Geológica: La Habana. ISBN: 978-959-7117-74-2.

Torres Zafra, J L., Pacheco, M. S., Mayos, I., Herrera, R. & Casañas, X. 2020. Informe Estudio Metalogénico del Distrito Mineral Unión - Juan Manuel del Municipio Mantua. Inédito. Archivo del Instituto de Geología y Paleontología: La Habana, Cuba.