Composición mineral de regolitas de los sectores “Las Nuevas”, “Paquito”, “Santa Elena” Y “Mckinley” pertenecientes al Terreno Pinos Isla de la Juventud

Contenido principal del artículo

Xiomara Casañas Díaz
Jorge Luis Torres Zafra
José Antonio Alonso Pérez
Waldo Lavaut Copa
Raynel Alberto Herrera Molina
Ludibet Barrio Revé

Resumen

Las rocas del Terreno Pinos (Isla de la Juventud), presentan un magmatismo y metalogenia característico, no apreciado en sus equivalentes afines correspondientes a las secuencias sedimentarias jurásicas de margen continental de Pinar del Río y Guamuhaya. En la Isla de la Juventud, ellas hospedan al principal depósito de Au de Cuba; “Delita”, único en su tipo en el país; a “Lela”, depósito zonado complejo de W-Mo-Cu conocido en el país, así como también los únicos granitos greisenizados que afloran en las localidades de “Las Nuevas”, “Paquito”, “Santa Elena” y “Mc Kinley”, entre otras. Semejante combinación en la asociación de elementos presentes en los depósitos minerales del territorio, ha dado lugar a que algunos investigadores al referirse a ella la cataloguen como “exótica”, sin embargo, se puede interpretar como resultado de la evolución geodinámica y metalogénica normal del mismo desde el Jurásico hasta épocas recientes (Casañas-Díaz et al., 2017). La caracterización petrológica y mineralógica del magmatismo presente en rocas el territorio del terreno Pinos, permitirá su filiación petroquímica y geodinámica, asunto de gran importancia para reconocer acertadamente los vínculos genéticos existentes entre dicho proceso y la mineralización metálica presente en el territorio objeto de estudio, de la misma forma explicar los vínculos metalogénicos y regularidades que le dieron origen y controlan su distribución espacial. Con dicho objetivo se evaluaron 17 muestras para análisis petroquímico y mineralógico, estas últimas mediante el empleo de la difractometría de polvos de rayos-X, lo cual permitió esclarecer las asociaciones mineralógicas de interés a partir del protolito que les dio origen.

Detalles del artículo

Cómo citar
Casañas Díaz, X. ., Torres Zafra , J. L. ., Alonso Pérez , J. A., Lavaut Copa , W., Herrera Molina , R. A. . y Barrio Revé , L. (2021) «Composición mineral de regolitas de los sectores “Las Nuevas”, “Paquito”, “Santa Elena” Y “Mckinley” pertenecientes al Terreno Pinos Isla de la Juventud», INFOMIN, 13. Disponible en: http://www.infomin.co.cu/index.php/i/article/view/201 (Accedido: 12 octubre 2025).
Sección
Artículos Originales

Citas

Adeev, S., Ferreiro M., Manchado A., Fernández M. A., Horta J. & Bosch M. 1986. Informe de búsqueda evaluativa para Au y W en el yacimiento Lela y sus flancos (1978 – 1985).

Babushkin, V., E. Tseimakh, S. Akilvekov, V. Sverov, V. Kurtigueshev & N. Orlov. 1990. Informe de los trabajos de levantamiento geológico – geofísico a escala 1:50 000 y búsquedas acompañantes en el municipio especial Isla de la Juventud en colaboración con la URSS (CAME III).

Casañas Díaz X., Torres Zafra J.L., Gonzáles D., Torres M., Llanes I., Santa Cruz Pacheco M., López Kramer J.M., González V., Alfonso W., Matos I., López O., de La Paz D. & Pérez M. 2017. Estudio del magmatismo del Terreno Pinos (Isla de la Juventud): Implicaciones metalogenéticas. Informe final proyecto I+D, Instituto de Geología y Paleontología, MINEM., La Habana, Cuba.

Garapko, I., L. Yurov, A. Chulgá, B. Sorokin & O. Eguipko. 1974. Constitución geológica y minerales útiles de la Isla de Pinos. Informe sobre el levantamiento geológico y las búsquedas a escala 1:100 000 realizados en los años 1971 – 1974.

Figueroa Masó Y., J. Herrera & D. Castellano. 2015. Actualización y rescate de la información de ocurrencias minerales de la Isla de la Juventud.

Fernández, M. A., M. Díaz & M. Pardo. 2000. Informe Búsqueda Orientativa de W, Au y otros en Siguanea, Isla de la Juventud.

Ferreiro, M., M. A. Fernández, M. Díaz, N. Rodríguez & A. Vázquez. 1992. TTP reprocesamiento de la información geológica de las áreas revertidas por la AEI Matlock Delita SA. Prospección Preliminar Metales Raros Colony.

Lavaut Copa W & otros.2017. Mapa Mineragénico de Cuba. Informe parcial proyecto I+D. Instituto de Geología y Paleontología, La Habana Cuba.

Mederos, J., G. Rodríguez, F. Quiñones, M. Bosch, N. Pérez & N. Rodríguez .1991. Informe final de la prospección preliminar para oro en el noroeste de la Isla de la Juventud.

Nesbitt, H.W. & Young, G.M. 1984. “Prediction of some weathering trends of plutonic and volcanic rocks based on thermodynamic and kinetic considerations”. Geochimica et Cosmochimica Acta, vol.48 (n.7):1523 – 1534, http: // dx.doi.org/10.1016/0016-7037(84)90408-3.

Nesbitt, H.W. & Young, G.M. 1989. “Formation and diagenesis of weathering profiles”. The Journal of Geology, v.97 (n.2):129-147, http: // dx.doi.org/10.1086/629290.

Artículos más leídos del mismo autor/a