NUEVOS DATOS SOBRE LA COMPOSICIÓN MINERAL Y CLASIFICACIÓN DEL DEPÓSITO FERBERITICO, CUBA
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 Reconocimiento-NoComercial que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Bajo esta licencia el autor será libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia
Bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.
Citas
Avdev, Serguei; Ferreiro, Maricela; Machado, A. y otros. 1986. Informe de Búsqueda Evaluativa para wolframio en el yacimiento Lela y sus Flancos. ONRM. 3486.
Babushkin, V.; Tseimkh, E. ; Akilvekov, V.; Zverev, V; Kurtiguechev, N. Orlov y otros. 1990. Informe de los trabajos de levantamiento geológico - geofísicos a escala 1¬:50 000 y búsquedas acompañantes en el Municipio Especial Isla de la Juventud en colaboración con la URSS (CAME). 1990. Inf. 03880. ONRM.
Buguelsky Y. Y, et al. 1985. Ore deposits of Cuba. UDC 553.042/061. Editorial Nauka. Moscú. En Ruso e Inglés.
Cazañas Díaz Xiomara; Zafra Jorge L; Lavaut Copa W; Cobiella Reguera J; Capote Marrero C; Gonzales Acosta V; López Kramer J. 2014. Mapa metalogénico de la República de Cuba escala 1:250 000. Informe Final. Proyecto 613101.
D. I. Groves; Goldfarb, R.J.; Gebre, M; Hageman, Miriam, S.G; Robert, F. 1998. Orogenic gold deposits: A proposed classification in the context of their crustal distribution and relationship to other gold deposit types. Ore GeologyReviews 3_998. 7–27.
Kapriva Leonid Y; Santa Cruz Pacheco Ma.; Estrugo Mario. 1989. Tema 01080. Lela.
López - Kramer, J M.; Pérez Vázquez, R. G.; Redwood, S. D.; Nelson, C. E. 2008. La mineralización de oro y plata en terrenos de afinidad continental de Cuba SW (Guaniguanico, Pinos y Guamuhaya). Geominas, Vol. 36, N° 45, abril 2008
López- Kramer J M. 1988. Composición sustancial y asociaciones mineralógicas de los yacimientos auríferos hidrotermales de Cuba. Tesis para la obtención del grado científico de Dr. C. Geólogo – Mineralógicas. En Ruso. Instituto de Geología de los yacimientos minerales, mineralogía petrografía y geoquímica. IGEM. ACC URSS.
López Kramer Jesús Manue; Toledo Sánchez, Carlos A; Alonso Pérez, José Antonio. 2015. Yacimiento aurífero Delita, nuevos datos sobre su composición mineral y clasificación. Aceptado para su publicación. Revista Ciencias de la Tierra y del Espacio.
Millán, G.1997. Geología del Macizo Metamórfico Isla de la Juventud, en Estudio sobre Geología de Cuba, IGP, ISBN 959-243-002-0, pp. 260-270.
Millán, G.1981. Geología del macizo metamórfico Isla de la Juventud. Ciencias de la Tierra y el Espacio, (3), pp. 3-22.
Nelson Carl E.; Proenza Joaquín A.; Lewis, J.F.; López-Kramer, Jesús. 2011. The Metallogenic Evolution of the Greater Antilles. Geológica Acta, Vol. 9, Nos 3 - 4, September - December 2011, 229 - 2 6 4.DOI:10.1344/105.000001741 Available on line at www .geologica - acta. com
Page, L.R. and Mc Allister, J.F.1944. Tungsten deposits, Isla de Pinos, Cuba. Bull. Geol. Surv., Washington, 935-D, pp. 117-346.
Pardo-Echarte Manuel Enrique. 2015. Aplicación de la grava-magnetometría para la cartografía estructuro-magmática del macizo metamórfico Isla de la Juventud. Bol. Cienc. Tierrano.38MedellínJuly/Dec2015http://dx.doi.org/10.15446/rbct.n38.44477.DOI: http://dx.doi.org/10.15446/rbct.n38.44477.
Primer Congreso de Geología del Caribe Occidental. Geología / Geology 89. Proyectos 165, 242, 262, PICG. 29 – 31 MARZO. 1989. Palacio de las Convenciones. Resúmenes y Programas.
Proenza J, A.; Melgarejo, L.C. 1998. Introducción a la metalogenia de Cuba bajo la perspectiva de la Tectónica de placas, Acta Geológica Hispánica. 33(1-4): 89-131.
Texto Yacimientos Minerales Metálicos 1985. Tomo I.
Toujague de la Rosa Massahud Regla. 2008. AVALIAÇÃO DE RISCO A ARSÊNIO, CHUMBO E CÁDMIO NA REGIÃO AURÍFERA DELITA, CUBA. Tesis presentada en la Universidad federal de Lavras Minas Gerais,Brasil.http://repositorio.ufla.br/jspui/handle/1/3496.
Veniamin Kurtiguieshev.1998. Alteraciones hidrotermales cercanas a las menas en el yacimiento Lela de wolframio Lela y sus flancos.