Zeolitas naturales. Opción para el tratamiento de diversas enfermedades y la nutrición de los animales de compañía
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 Reconocimiento-NoComercial que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Bajo esta licencia el autor será libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia
Bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.
Citas
Alfonso, E.; Bugallo, MF.; Campos DM, Villavicencio, B.; Fabré, GR. & León, A. 2017. “Impregnación de zeolitas naturales con nutrientes inorgánicos para alimentación animal”. Memorias de Geociencias. VII Convención de Ciencias de la Tierra 2017. Geología y Prospección de Minerales No Metálicos. ISSN 2307-499X.
Collazos, H. 2010. “La aplicación de Zeolita en la producción avícola: Revisión”. RIAA 1(1); 17-23.
Coté, E. ed. 2015. Clinical Veterinary advisor dogs and cats. 3th ed. Elsevier Morby. 130-533 p.
Fleitas, AS. & Rodríguez-Fuentes. 2011. “Zeolitas naturales de utilidad en la práctica médica”. Revista Cubana de Angiología Vol. 11(2). Available: Available: http://bvs.sld.cu/revistas/ang/vol_11_2_11/ang09211.htm , [Consulted: 24 February, 2019].
Hernández, H. 2012. “Retomar los resultados obtenidos con la zeolita”. Rev Cub Med Mil 41(4). Available: Available: http://scielo.sld.cu/scielo , [Consulted: 24 February, 2019].
Méndez, VA. 2011. “Informe preliminar del muestreo de enfermedades de la piel en perros de la ciudad de Sancti Spiritus”. Vll Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias. Palacio de Convenciones. La Habana, Cuba, 11-14 abril (Memorias). ISBN: 978-959-7190-3.
Miller, WH.; Griffin, CE. & Campbell, KL. 2013. Small animal dermatology. 7th ed. Elsevier Mosby, 300 p.
Moriello, KA. & Diesel A. 2014. Small animal dermatology. Vol 2. Advanced cases. Taylor & Francis Group, LLC. 5- 222 p.
Nelson RW & Couto CG. 2017. Small animal internal medicine. 5th ed. Elsevier. 1126-1186 p.
Siroes M. 2016. Laboratory animals and exotic pet medicine. Principles and procedures. 2th ed. Elsevier, 44 p.
Velázquez, M. Montejo, M.; Andux, R; Esteban, L. & Rodríguez, A. 2016. Informe cierre etapa 2016. Programa Nacional de la Geología PHL001-012602093 Proyecto: Desarrollo de las agromenas para empleo rehabilitación minera.