Valoración preliminar del aprovechamiento de las jadeítas cubanas para la economía nacional

Contenido principal del artículo

Edith Ochoa Hernández
Eduardo Parra Muñoz
Emilio Montejo Serrano

Resumen

En Cuba existen manifestaciones de minerales de jadeítas y nefritas en la región central y oriental del país. Estos minerales son escasos a nivel mundial y según sus características pueden presentar un alto valor que se incrementa al emplearse los mismos en la elaboración de joyas y obras de artes (esculturas, etc.). Se valoran de forma preliminar estos prospectos y la importancia que tendría su explotación para la economía nacional, proponiéndose las acciones a realizar desde el punto de vista geológico, para comprobar la calidad y magnitud de estos recursos. Los resultados indican las perspectivas favorables de su asimilación, dado los altos precios y recursos estimados para el beneficio de la economía del Grupo Empresarial Geominsal y del país en general.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ochoa Hernández, E., Parra Muñoz, E. y Montejo Serrano, E. (2019) «Valoración preliminar del aprovechamiento de las jadeítas cubanas para la economía nacional», INFOMIN, 11. Disponible en: http://www.infomin.co.cu/index.php/i/article/view/134 (Accedido: 12 octubre 2025).
Sección
Comunicación Corta

Citas

Cabrera Toledo, M., Herrera Álvarez, S., & Fraga Espinosa, R. 2017. Reconocimiento revisión, comprobación y localización de cuerpos de jadeita y nefritas en la región Central de Cuba. Inédito. Instituto de Geología y Paleontología.

Centro de Investigación Para la Industria Minero Metalúrgica. 2017. Programa Integral de Desarrollo del Oro 2017-2030. La Habana: Inédito, Geominsal.

Kenya Núñez Cambra & otros. 2010. “Proyecto I+D Evaluación del potencial de Roca Jadeítica en la Región Sierra del Convento” . Instituto de Geología y Paleontología, 12 p.

Núñez Silva, A., Pérez, J., & otros. 2016. “Reconocimiento geológico para jadeíta, sector Macambo, provincia Guantánamo”. Inedito Instituto de Geología y Paleontología.

Núñez, K. 2010. “Proyecto I+D Evaluación del potencial de Roca Jadeítica en la Región Sierra del Convento Instituto de Geología y Paleontología

Nuñez, K., & Iturralde, M. 2012. Sobre el jade en Cuba. Boletín de la Sociedad Cubana de Geología Vol 12.

Salgado González, S., & Guerrero Miranda, J. 2005. La distribución de la jadeíta en Centroamérica y su significado social. Cuaderno de antropología No.15.

List of Gemstones by Name. (s.f.). Available: http://www.gemsociety.or › [Consulted: March, 2018].

Available: http://www.sopel.com/jade-in-todays-market/ .> (s.f.). [ Consulted: May, 2018].

Available: < Available: http://www.ventanamining.com/jadeite.html . > (s.f.) . [ Consulted: May, 2018].

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.