Problemática sobre el grado de estudio para oro. Región Guáimaro-Las Tunas
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 Reconocimiento-NoComercial que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Bajo esta licencia el autor será libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia
Bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.
Citas
Akberov, M. R; Alonso, J. y otros. 1990. Informe final de la Exploración del depósito “Oro Florencia”. ONRM, inédito.
Alemán y otros. 1993. Prospección Preliminar y Detallada de oro a escala 1:5 000, sector Jobabo. ONRM, inédito.
Alonso, J; Rodríguez-Catalá, A. & Lamas, M. 1994. Mineralización metálica en Arco Volcánico Cretácico en las provincias Ciego de Ávila-Camagüey-Las Tunas, Reporte, Cuba: Empresa Geólogo-Minera Camagüey, Material inédito.
Capote et al., 1994. Tema 401 - 07. Pronostico geológico en la región Siboney Las Tunas, Informe, Cuba: Empresa Geominera Camagüey -IGP, inédito
Díaz, M. R. 2000. Breve introducción a la clasificación de los yacimientos de oro. Curso de posgrado: Introducción al estudio de los depósitos de oro, ISMM, Moa Holguín.
Cox, D. P. & Singer, D. A. 1987. Mineral deposits Models U. S. Geological Survey Bulletin No. 1693.
Iturralde-Vinent, M.; Tchounev, D.; Cabrera, R. & otros. 1981. Geología del territorio de Ciego Camagüey-Las Tunas: resultados de las investigaciones científicas y del levantamiento geológico escala 1:250 000. Academias de Ciencias de Cuba y Bulgaria.
Lugo, A. R. & Rodríguez - Catalá, A. 1987. Informe final de la prospección preliminar y detallada Oro Flancos de Florencia y Guáimaro Sur: ONRM, inédito.
Melling, D. R. 1995. Summary Report on 1994-95. Exploration activities on Florence concession for McDonald Mines Exploration Ltd.
Oficina Nacional de Recursos Minerales. 1997. Informe: Trabajos regionales de Reconocimiento inicial en la concesión Florencia - Jobabo. República de Cuba para Mac Donald Mines Ltd: ONRM, inédito.
Ovchinnikov, V. 1983. Informe sobre los resultados de trabajos geológicos de búsqueda orientativa a escala 1:25 000 y detallada a escala 1:10 000 para oro, cobre y molibdeno en la región Martí - Bartle - Tunas en los años 1976-1981: ONRM, inédito.
Pérez, P. E. et al., 1998. Trabajo Temático para la Interpretación Tectónico - Estructural de los datos Geofísicos en la región Ciego de Ávila - Camagüey - Las Tunas. Informe, Empresa Geominera Camagüey: ONRM, inédito.
Padrón, M. M. & Mishekurina Y. E. 1999. T.T.P. Base de datos de las prospecciones acompañantes y derivadas del levantamiento geológico a escala 1:100 000, Guáimaro - Las Tunas. Proyecto: Empresa Geominera Camagüey, ONRM, inédito.
Pimentel H; de la Torre A.; Roque, & otros. 2002. Informe Final de la Exploración Detallada de la mineralización oxidada del depósito Golden Hill. Trabajos complementarios:ONRM, inédito.
Rose, A. W; Hawkers, H. E. & Webb, J. S. 1979. “Geochemistry in Mineral Exploration”.
Rodríguez-Catalá, A. 1987. “Criterios geológicos para la prospección de oro en placeres”. Primer Seminario Científico Técnico Sociedad Cubana de Geología: Camagüey, Cuba.
Rivera, H. D; Mari, T; Lamas, M; Jiménez, Y; Eymil, E. & Pereda, O. 1998. Banco de datos de la información geológica, petrográfica y petroquímica de los levantamientos geológicos a escala 1:50 000 de las provincias Ciego de Ávila - Camagüey - Las Tunas. Informe: Empresa Geominera Camagüey, ONRM, inédito.
Rivera, H. D; Mari, M. T. & Sánchez R. 1999. T.T.P. Base de Datos de las prospecciones acompañantes o derivadas (orientativas y detalladas) de los levantamientos geológicos 1:50 000 del territorio Ciego - Camagüey - Las Tunas. Informe. Empresa Geominera Camagüey, ONRM, inédito.
Rodríguez, V. A. & Díaz, M. R. 2001.” La mineralización aurífera en Cuba: Clasificación y rasgos geológico-geoquímicos para la prospección”, “Minería y Geología” Vol. XVI II, No. 1, 2001.
Shevchenko, I., Frolov, V., Lugo, R., Dovnia, A., Laverov, Y., Burov, V., Eguipko, O., Riftin, V., Pak, G., Rogosov, E., Santana, J., Bello, V., Díaz, O., Vega, P. & Rob, J. 1979. Informe sobre los trabajos de Levantamiento y Búsqueda a escala 1: 100 000 en las zonas de la parte Sur del Anticlinorio Camagüey:(Región Guáimaro - Victoria de Las Tunas), ONRM, 310 p.
Sillitoe, R. H. Gold Deposits in Western Pacific Islands Arcs: The Magmatic Connection.
Simon, G.; Kesler, S.E.; Hall, C.M. & Russell, N. 1998. Jacinto, Cuba: an epithermal gold deposit in an old island arc. GSA Abstracts with Programs. Annual Meeting, Toronto, Ontario, A - 3 7 2p.
Simon, G.; Kesler, S.E.; Russell, N.; Hall, C.M.; Bell, D. & Piñero, E. 1999. “Epithermal gold mineralization in an old volcanic arc: The Jacinto deposit, Camagüey district, Cuba”. Economic Geology: 94, 487-506p.
Watkins, J. J. & equipo Mac Donald. 1996. Report of Works for the 1995/96 period on the Florence Sector: Republic of Cuba, for Mac Donald Mines Exploration Ltd.