LIXIVIACIÓN POR CIANURACIÓN DE MINERALES PRECIOSOS DE UN YACIMIENTO EN L A ZONA ORIENTAL DE CUBA

Contenido principal del artículo

Marcela Figueredo Frías

Resumen

En este trabajo se presenta el estudio de la cinética de lixiviación de oro y plata por cianuración, de una mena cuarzosa de origen epitermal, con un contenido de oro de 6,5 g/t. Las variables experimentales ensayadas fueron el grado de molienda (70, 80 y 90%-0,074mm) y la concentración de cianuro (0,5; 1; 2 g/L). El método empleado para la determinación del contenido de oro y plata en el mineral de alimentación y las colas fue fusión – copelación, la concentración de metales (Au y Ag) e impurezas en las soluciones de lixiviación se determinaron por técnicas de análisis químico elemental como (ICP) Espectroscopia de Masa de Plasma Acoplada Inductivamente. Las pruebas de lixiviación se realizaron en botellas agitadas a temperatura ambiente durante 24 horas. Las menas respondieron satisfactoriamente al proceso de cianuración y los mejores índices tecnológicos obtenidos para la extracción de oro y plata fueron: grado de molienda: 90 %-0,074 mm, concentración de NaCN de 1,0 g/L, y el tiempo de lixiviación fue de 12 horas. El consumo de cianuro y cal fue de 1,64 kg/t y 2,2 kg/t respectivamente, valores aceptables para el procesamiento industrial de las menas.

Detalles del artículo

Cómo citar
Figueredo Frías, M. (2019) «LIXIVIACIÓN POR CIANURACIÓN DE MINERALES PRECIOSOS DE UN YACIMIENTO EN L A ZONA ORIENTAL DE CUBA», INFOMIN, 6(2), p. 3‐12. Disponible en: http://www.infomin.co.cu/index.php/i/article/view/56 (Accedido: 12 octubre 2025).
Sección
Artículos Originales