Las contribuciones enviadas a la sección de Artículos Científicos son sometidas a la revisión por pares, utilizando la modalidad de doble ciego, es decir los manuscritos son recibidos por el editor de la revista y luego se envían a evaluadores externos e internos a la institución editora, y tanto los evaluadores como los autores de los manuscritos permanecen anónimos durante el proceso de evaluación. El editor recibe el informe de los árbitros a través de la Planilla de Arbitraje y posteriormente informa al autor el dictamen, no detallando el nombre de los árbitros. Este sistema de Arbitraje garantiza una mayor imparcialidad de la decisión.

Los evaluadores pueden recomendar al Comité Editorial que el artículo sea:

  • Aceptado.
  • Aceptado con modificaciones.
  • Rechazado.

La publicación de las otras contribuciones se realizará a criterio del Comité Editorial.

El proceso de revisión nunca tardará más de tres meses desde la recepción del documento. Si el trabajo se calificó como revisable los autores podrán realizar la revisión oportuna del documento, el cuál será devuelto a los editores en el plazo de un mes. Los editores decidirán si es o no necesario enviar el documento a los árbitros nuevamente, teniendo capacidad para ejercer el dictamen definitivo. No se permitirán más de dos revisiones por documento salvo casos excepcionales. La tasa de rechazo en todo el proceso de evaluación de la revista es de 25%.

En los casos de controversia, o sea, cuando uno de los dos árbitros evaluadores emite un parecer de aceptado y el otro de rechazado o de aceptado con modificaciones, se le envía una solicitud de evaluación a un tercer árbitro y luego de su veredicto el Comité Editorial pondera las tres evaluaciones y emitirá el veredicto de aceptado, revisión menor, revisión mayor o rechazado.

Ante la sospecha o incumplimiento de algunas de las buenas prácticas éticas establecidas en el Código de la revista y otros casos de Controversia, se procederá según lo establecido en los Diagramas de Flujo del Committee on Publication Ethics (COPE) para cada caso.

En el proceso de evaluación los árbitros tendrán en cuenta los siguientes parámetros:

  • Originalidad: Si la contribución es nueva y original, a través del uso de procesos antiplagio.
  • Título: Conciso, específico, con sintaxis adecuada y que refleje el contenido del trabajo en no más de 15 palabras.
  • Resumen/Abstract: Que exprese el objetivo, métodos, principales resultados y conclusiones con plena correspondencia entre ellos.
  • Palabras clave/Key words:No más de 5 palabras, todas necesarias, normalizadas y descriptivas del contenido con correspondencia entre ellas.
  • Introducción: Que defina claramente el problema, el alcance y el objetivo de la investigación, el estado del arte y como ha sido abordado por otros investigadores.
  • Materiales y Métodos: Queexpresen la cantidad y calidad de los materiales usados, que la metodología utilizada y las condiciones experimentales sean pertinentes para el objetivo planteado, y si los análisis estadísticos se mencionan y son apropiados.
  • Resultados y Discusión: Que los resultados estén claramente expuestos y se presenten de forma lógica con ayuda de imágenes, tablas y figuras. Que las interpretaciones sean las correctas y se destaque la relación entre los datos obtenidos. Si hay contraste de los resultados con los de otros trabajos publicados, y si se destacan las posibles implicaciones teóricas y/o prácticas de forma que apoyen las conclusiones.
  • Referencias: Que se utilicen las fuentes adecuadas de información científica y que estas presenten un adecuado porcentaje de actualidad. Que las citas en el texto y la bibliografía se encuentren correctamente asentadas según el estilo bibliográfico de la revista.
  • Imágenes, Tablas y Figuras: Todas necesarias, inteligibles, autoexplicativas y de alta calidad, presentadas oportunamente en el cuerpo del trabajo.
  • Inglés: Adecuado para la compresión del título, resumen y palabras claves.
  • Dimensiones: Se puede ampliar, reducir o eliminar partes del trabajo.

Para consultar la planilla de arbitraje completa puede descargar el archivo PDF disponible en la dirección: Planillaarbitraje.pdf