ESTUDIO DE UNA MUESTRA DE SKARN GRANATÍFERO DEL YACIMIENTO DE LA REGIÓN “HIERRO SANTIAGO” PARA SU EMPLEO COMO ABRASIVO EN PRÓTESIS DENTALES
Contenido principal del artículo
Resumen
Los abrasivos que se emplean en el pulido de las partes metálicas de las prótesis dentales, que se producen para la población por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), están constituidos por materiales sintéticos de granulometrías de - 0.3 + 0.2 mm, caros (a un precio de aproximadamente 277 USD/kg) y de difícil adquisición, lo que perjudica la prestación de este importante servicio. A partir de una solicitud del (MINSAP) al Ministerio de Energía y Minas (MINEM), para buscar una solución a este problema mediante el empleo de minerales cubanos, se ejecutó esta investigación para sustituir los abrasivos de importación por concentrados de granate, obtenidos de los Skarn granatíferos asociados a los yacimientos de magnetita de la región “Hierro Santiago”. Se obtienen por un sencillo método de separación magnética de baja intensidad, abrasivos de granate de alta ley (> 90 %) en las fracciones granulométricas de interés. Las pruebas de uso realizadas por la Dirección de Estomatología del MINSAP, dieron resultados positivos. Se propone un flujo tecnológico con equipos existentes en el centro y se recomienda ejecutar una evaluación económica, para sustituir esta importación por microproducciones ejecutadas por el Centro de Investigaciones para la Industria Minero Metalúrgica.
Detalles del artículo
Cómo citar
Lozada García, Y. (2019) «ESTUDIO DE UNA MUESTRA DE SKARN GRANATÍFERO DEL YACIMIENTO DE LA REGIÓN “HIERRO SANTIAGO” PARA SU EMPLEO COMO ABRASIVO EN PRÓTESIS DENTALES», INFOMIN, 9(2), p. 42‐53. Disponible en: http://www.infomin.co.cu/index.php/i/article/view/112 (Accedido: 12 octubre 2025).
Sección
Artículos Originales
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 Reconocimiento-NoComercial que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Bajo esta licencia el autor será libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia
Bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.